ESCALERA VIVA
- Pisumma GardenTips
- 11 jul
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul
Al bajar la escalera de tu casa, descubres un rincón que ya no acumula polvo, sino vida.¿Te gustaría convertir el hueco de tu escalera en este oasis vertical?

Gracias por volver a este invernadero de ideas verdes; ¡qué emoción! Hoy inauguramos oficialmente el segmento #PlántaloDecóralo, una serie de recetas para jardines de interior. Estoy segura de que alguna se adaptará a tus espacios.
Cada mañana puede ser gratificante encontrar un pasillo botánico bajo tu escalera, dejando que cada riego inaugure un día nuevo. Esa es la Escalera Viva, un proyecto DIY con el sello “Plántalo, Decóralo” de PISUMMA.
Esta receta no es exclusiva para escaleras altas; puedes adaptarla a distintos rincones, como verás en las imágenes.
Sin más que decir, ¡vamos a los materiales: una piedra a la vez!
Escalera Viva Jardín Vertical: materiales y pasos
Paso 1: Mide tu escalera
Antes de comprar cualquier material, necesitas saber cuánto espacio tienes para trabajar. Usa una cinta métrica y anota lo siguiente:
Largo del hueco: desde el primer hasta el último peldaño visible.
Ancho disponible: desde la pared hasta donde quieras que llegue el jardín.
Altura libre: para saber qué tipo de plantas y macetas puedes usar sin estorbar el paso.
Tip PISUMMA: Puedes combinar alturas y añadir decoración dependiendo de la estación del año (velas, mini calabazas, esferas) para que la Escalera Viva refleje la temporada.
Paso 2: Nuestros aliados para este proyecto
Maceta de barro, mi favorita porque es la más grande: la cilindro No. 3. Pero en esta misma página hay diferentes variantes de nuestras macetas en tamaño y precio. Te servirán para poner en ellas las siguientes plantas de interior:
Sansevieria cylindrica, tiene una estructura vertical.
Dracaena reflexa o marginata, ideal para volumen frondoso.
Pothos o Philodendron scandens, aporta un efecto colgante.
Todas estas las puedes conseguir en viveros locales. También en Instagram hay muchas cuentas de viveros que ofrecen entregas a domicilio. Déjame en los comentarios si lograste encontrar las plantas.
No olvides conseguir un sustrato para plantas de interior.
Aquí te dejo una buena opción:
Base para las piedras decorativas
Para la base donde irán las piedras decorativas, puedes comprar los materiales y armarla tú mismo:
Triplay de 1.22 x 2.44 m (lo puedes cortar a medida en la tienda).
Listones de pino de 2” x 2” o 2” x 4”.
Niveladores de goma si va directamente sobre el suelo cerámico.
Otras alternativas: base de cemento pulido hecho en molde, estructura de acero negro + base de MDF para un look más industrial, o un macetero de jardín rectangular.
Después de contar con tu base, necesitarás una tela base o geotextil. La puedes encontrar en Home Depot como “tela anti raíz” o en Mercado Libre como “malla antimaleza geotextil”. Esto evita que las piedras decorativas toquen directamente el piso.
Y finalmente, necesitarás una tira LED cálida (3000K). Es ideal si tiene protección IP65 para humedad. Debe incluir transformador y cinta adhesiva de doble cara o canaleta para fijarla en la base.
Aquí te dejo un par de buenas opciones:
Un toque muy especial, y que a mí me gusta mucho, es conseguir alguna vela de citronela para poner encima de las piedras decorativas, aunque esto es opcional.
Paso 3: Ensamblado
Empezaremos limpiando bien el espacio. Ahora es el momento de colocar la base de madera que armaste.
Instala la iluminación: fija la tira LED en la parte inferior de tu base o en el muro trasero. Asegúrate de conectarla a un transformador con temporizador para que se encienda en las tardes.
Extiende la tela geotextil y asegura los bordes con cinta para que no se mueva.
Vierte la capa de piedras decorativas. En la imagen se aprecia que son piedras de playa grises o piedra bola negra, pero puedes escoger la que más te guste.
Una vez colocadas las piedras decorativas, es momento de poner las macetas encima de ellas, procurando distribuirlas de forma armónica para crear un efecto visual agradable.
Puedes jugar con la altura y el tipo de planta para dar dinamismo al arreglo.
Luego, rellena cada maceta con sustrato para plantas de interior, asegurándote de no compactarlo demasiado. Este tipo de sustrato es ideal porque ofrece buena aireación y retiene la humedad sin encharcar las raíces.
Para darle un toque final, puedes añadir algunos adornos sencillos que complementen el ambiente. Una excelente opción como mencione anteriormente son las velas de citronela, que además de decorar, ayudan a ahuyentar mosquitos de forma natural. Colócalas con seguridad alrededor del arreglo, preferentemente en recipientes resistentes al calor.
¡Y listo!
Con este último toque, tu arreglo de plantas de interior queda listo para llenar tu espacio de vida, color y frescura. Ya tienes una base decorativa hermosa, funcional y con un detalle aromático que también protege de los insectos.

En el siguiente blog, veremos el paso a paso de cómo cuidar estas plantas de interior, para que se mantengan sanas, verdes y vibrantes durante todo el año.
Déjame en los comentarios qué te pareció esta idea y, si te animas a hacerla en casa, compártenos tus creaciones verdes en redes sociales usando el hashtag #PISUMMA. ¡Nos encantará ver tu versión!















Comentarios