top of page
580b57fcd9996e24bc43c543.png

Cómo cultivar tomates cherry: del huerto al plato

Actualizado: hace 1 día


Cultívalo, Cocínalo – por PISUMMA #cultivalococinalo #comocultivarjitomatescherry

He decidido comenzar esta nueva serie de artículos llamada Cultívalo, Cocínalode parte del segmento “Tips de Cultivo PISUMMA”, inspirado en nuestra línea de productos para cultivar desde casa. Me emociona mucho compartirlo contigo, porque en él exploraremos recetas para disfrutar en familia, pero sobre todo, aprenderemos a sembrar distintos cultivos que ofrece PISUMMA. Prometo poner en práctica varios de estos cultivos para que crezcan junto a los tuyos. Como ya sabemos, uno de los más populares —por su facilidad de cultivo y su delicioso sabor— es el tomate cherry. Además, es una actividad excelente para compartir con los más pequeños del hogar.

Vista superior de jitomates cherry frescos sobre fondo rosa, imagen decorativa para cultivo en casa.

¿Cómo cultivar tomates cherry? Tu espacio ideal en casa

¿Cómo cultivar tomates cherry? Lo primero es adaptar un pequeño espacio en casa. Puedes cultivar tomates cherry en el jardín, el patio e incluso en la terraza. Si tu planta crece demasiado y ya no cabe en el tarro de vidrio, necesitarás una maceta (más adelante te recomiendo algunas).

Lo más importante es que este espacio reciba entre ocho y diez horas de sol directo al día. A los tomates cherry les encanta el calor y la luz. Pero no te preocupes si en tu hogar no entra tanta luz natural o las temperaturas bajan por debajo de los 18 °C durante la noche; puedes utilizar una luz LED de 10 W, colocada a 15 cm de altura.


Nuestros aliados para este proyecto

  • La estrella de este proceso es el kit de cultivo de jitomate de PISUMMA, diseñado para que tu planta se mantenga sana por aproximadamente diez meses. Si deseas extender su vida o experimentar con distintas técnicas de cultivo, muy pronto te compartiré otro artículo sobre este tema que me parece fascinante.

kit de cultivo de jitomates para niños
  • Una maceta de barro con buen drenaje es ideal para alargar la vida de tus jitomates. Personalmente, te recomiendo la maceta de barro PISUMMA, en su presentación cilindro de barro No. 3, que es la más grande. Si prefieres una opción más estética pero de buen tamaño, la presentación taza de barro No. 3 es perfecta.


  • Asegúrate de colocar una capa de tezontle rojo en el fondo de la maceta para favorecer el drenaje y evitar encharcamientos que dañen las raíces.


  • Si no cuentas con suficiente luz solar, puedes complementar con una luz LED. Aquí te comparto tres opciones versátiles, adaptables a cualquier espacio y presupuesto:


¡Unboxing del kit! 

¡Llega mi parte favorita: el unboxing! Al comprar tu kit de tomates, verás que las instrucciones del empaque son claras, pero aquí te las explico paso a paso.


Dentro del kit encontrarás un paquete de semillas y un tarro con nuestro sustrato. Este sustrato es excelente para distintos cultivos, rico en nutrientes y especialmente diseñado para el cultivo de vegetales.

Paso 1: 

  1. En el centro del tarro harás un pequeño espacio para colocar las semillas. No debe ser muy profundo, ya que después cubrirás las semillas con una capa de sustrato de aproximadamente de 5 mm.

Paso 2: 

  1. Riega con cuidado, procurando que el sustrato quede lo suficientemente húmedo, sin llegar al punto de saturación o encharcamiento. Este riego deberás repetirlo cada vez que el sustrato tenga un aspecto seco.

Paso 3: 

  1. Por último, coloca el tarro en un lugar donde reciba entre 8 y 10 horas de luz solar directa, como lo mencionamos antes. Si no cuentas con esa cantidad de luz, puedes usar una luz LED como alternativa.


Es normal que surjan preguntas: ¿cuándo puedo comerlos?, ¿cuándo recolectarlos?, ¿cómo desinfectarlos? Para saber si tus jitomates están listos para recolectar, observa los siguientes signos:

  • Color uniforme

    • Deben tener un color brillante y parejo en este caso rojo o incluso naranja

    • No los coseches si tienen zonas verdes.

  • Tamaño maduro

    • Deben tener el tamaño esperado: redondos, gorditos y con forma definida.

  • Textura

    • Al tocarlos deben sentirse firmes pero ligeramente elásticos al presionar un poco.

    • Ni muy duros ni muy blandos

  • Se desprenden con facilidad

    • Un tomate listo se separa del tallo con un pequeño giro.

    • Si tienes que forzarlo espera un poco más.

  • Brillo

    • La piel del tomate luce brillante y tersa sin arrugas.

    • El color opaco puede indicar que ya pasó su punto ideal. Entonces no se te olvide checarlos cada día o cada 2 días, así tendrás los tomates más frescos en tu mesa.

Revisa tus tomates todos los días o cada dos días. Así podrás disfrutar siempre de frutos frescos y en su mejor momento. Verás que con la práctica, sabrás reconocer los jitomates maduros con solo verlos.


Poda de rejuvenecimiento: el secreto para prolongar su vida

tijeras podando una rama de jitomates cherry dibujo

En este artículo también abordaremos una técnica muy útil llamada poda de rejuvenecimiento, que puede extender la vida productiva de tu planta de dos a tres meses más. Esta técnica estimula nuevos brotes y frutos, además de mejorar la ventilación y la entrada de luz en la planta.


  • La primera poda fuerte debe hacerse al final del primer ciclo de cosecha (entre los cuatro y seis meses).

  • Elimina hojas viejas o amarillas, ramas sin frutos, chupones y flores sin desarrollo.

  • Después, realiza podas de mantenimiento cada dos o tres semanas, y haz una revisión semanal.


TIP PISUMMA: Después de cada poda, refuerza con fertilizante rico en fósforo y potasio, ideal para flores y frutos. Evita el exceso de nitrógeno, ya que solo genera hojas nuevas sin frutos.


Me encantaría saber qué piensas.

Si ya tienes tu kit de jitomates cherry o estás considerando probarlo, déjame un comentario aquí abajo.

Siempre es un gusto leerte, compartir experiencias y seguir creciendo juntos, ¡Una piedra a la vez!



PRODUCTOS RELACIONADOS



Comments


bottom of page